|
|
|
Leer en la biblioteca y en la escuela, para leer afuera... en
la vida... siempre |
|
Aquí
seguimos compartiendo con ustedes las opiniones de adolescentes
que tienen entre 15 y 17 años de Puerto Madryn, Provincia
del Chubut. Lo único que hizo la docente de literatura
fue pedirles a sus alumnos que se hicieran dos preguntas: ¿Por
qué leer? o ¿Qué significa para mí
leer? |
|
|
 |
“Al
principio para mí leer era una tortura, pero luego encontré
un autor, García Márquez, éste, me cambió
la manera de leer un libro, ya que antes para mí era
simplemente cumplir con la fecha dispuesta por mi profesora.
Leer me proporciona poder salir de la realidad, sumergirme en
mi imaginación explorando a veces lugares que nunca hubiese
imaginado.
Gracias a ese libro que tuve que leer para la escuela, ahora
se podría decir que soy una adicta a la lectura, siempre
buscando un libro para mis momentos libres.” |
Kitty |
|
 |
“Leer
es un mundo, tu propio mundo, donde no ves los horizontes y
todo lo ves posible.
Gracias a la lectura la humanidad puede subsistir en el tiempo,
transmitiendo así, los conocimientos de generación
en generación.
Gracias a la lectura uno puede viajar, aprender, soñar,
enamorarse, llorar, reír, odiar, comunicarse, expresarse,
descargarse”. |
Canaya |
|
 |
“Yo
leo únicamente cuando estoy obligada a hacerlo, ya sea
por la escuela o por otra institución. aunque no me gusta
hacerlo, es decir no me gusta agarrar un libro y leer por mi
cuenta, yo pienso que es una cuestión de vagancia y no
de falta de interés, porque muchas veces que leí
un libro para la escuela, sin importar la cantidad de páginas,
encontré y descubrí algo nuevo e interesante y
muchos de ellos me enseñaron cosas nuevas”.
|
La
Tuca |
|
 |
“¿Por
qué leer? ¿Porque fomenta la imaginación
o porque se adquieren conocimientos? o sencillamente el placer
de disfrutar una buena historia? Posiblemente porque es una
manera, conciente o inconsciente de dedicarse un poco de tiempo
a uno mismo, o no? Quizás porque posibilita olvidarse
de los propios problemas, se pone la mente en blanco, se elimina
el stress? Tal vez por todo eso... Para mí es sinónimo
de disfrutar (la mayoría de las veces) de descubrir,
de confirmar. Leer para mi es un relax, una distracción,
una fiesta. Es un camino o más bien una autopista por
la cual llegar a una evolución intelectual, y si el lector
es inteligente divirtiéndose y disfrutando”. |
SEC |
|
 |
“Leer
para mi es más que leer. Es abrir un libro y no saber
qué encontrar adentro. Es una experiencia increíble.
Desde el primer momento, al ver la tapa, al leer el título,
la imaginación se pone en acción. Leer te lleva
a partes del mundo que nunca vas a visitar, te hace conocer
personas increíbles y percatarse de que esa persona es
un amigo, es un familiar, hasta uno mismo. Leer te lleva aventuras
que nunca pensaste realizar, te hace sentir emociones que siempre
quisiste experimentar. Leer te puede hacer llorar o reír
... nada fuera de lo común, pero...? creías que
podías reírte en esa situación? ¿Podrías
llorar por lo mismo que lloraste en esa escena en la realidad?
Yo no lo creo... Aparte ¿Te imaginabas que podría
existir tal historia, personaje, etc. Nooo.... Bueno, eso es
leer.
Si vos no leíste, probablemente te pierdas de millones
de cosas y estés condenado a la falta de imaginación
y al aburrimiento eterno y a las nuevas experiencias por los
siglos de los siglos. Maybe not... ¿Pero qué se
pierde por leer un libro? ¿Tiempo? ¿No jugar a
los videos juegos? ¿No ver a los amigos una tarde? Quizá
te parezca que leer es una pérdida de tiempo o que tan
sólo leen los estudiosos y los pibes, como muchos consideran,
aburridos o “bochos”.
Quizá te sirva saber que la gente que lee tiene su propio
mundo de imaginación desarrollado y construido a través
de sus lecturas. Y quizá, ahí, sentados como los
ves, con la mirada fija en el papel como con la mente en blanco,
se están divirtiendo mucho más que vos ahí,
hablando mal de él o simplemente jugando o haciendo la
cosa que más te guste. Quizá te aburra leer, quizás
vos no lo experimentaste. Quizás estés diciendo
“A mí no me pasó eso..” o “Este
está diciendo un bolazo”... Quizá sí,
quizá, no. La ventaja es que yo que leo libros y experimento
todas esas cosas que describí, puedo ver las cosas desde
distintos puntos de vista y puedo imaginarme también
que vos estás leyendo esto porque te interesa la lectura,
y si no te interesa, espero que a partir de ahora te interese,
y si ya lo intentaste y no funcionó, intentalo nuevamente.
Leer es todo esto y mucho más, leer es descubrirse poco
a poco a uno mismo, leer esto y mucho más. Leer quizá
no lo sea... quizá sí... Mejor podrías
sacarte la duda de una vez por todas”. |
José |
|
 |
“Es
una ventana por la cual el lector puede ver y sentir lo que
piensa el autor al escribir la obra”. |
Juan |
|
 |
“Leer,
aunque no sea de mi agrado, ayuda muchísimo a adquirir
conocimientos, tanto de cultura general como de redacción,
gramática y vocabulario” |
Jhonnys |
|
 |
“Leer
nos permite abrir nuestra mente, dejarnos llevar por nuestra
imaginación. A través de la lectura podemos aprender
sobre distintas formas de expresar nuestros conocimientos, sentimientos,
emociones. A través de un libro podemos conocer otros
lugares, otras historias, otras personas”.
Leer para mí es trasladarme a otro lugar, al lugar como
a mí me gustaría que fuera y ser la persona que
a mí me gustaría ser. Leer para mí es aprender
a volar”. |
Aby |
|
 |
“Hay
que leer por el sólo hecho de adquirir conocimientos
para trabajar y expandir la imaginación, por entretenimiento
o por interés, por obligación aunque no es la
forma más apropiada de que un chico le agrade la lectura.
La lectura es muy buena ya que ayuda a aprender a pensar, a
“trabajar el cerebro”, por eso hay que leer para
aceptar y respetar las ideas de los demás y para tener
una postura diferente ante las opiniones ajenas y frente a las
situaciones que presenta la sociedad”.
|
MAI |
|
 |
"Leer
para aumentar nuestra creatividad y capacidad de escritura"
|
Ornella |
|
 |
“Para
mi leer tiene muchos significados. Puede ser leer por aburrimiento
o por interés. Generalmente, no soy de esas personas
que leen, pero cuando me asignan una lectura me “engancho”con
sólo leer las primeras páginas. Con algunas lecturas
me identifico, otras me dan lo mismo. Generalmente me gusta
leer, pero cuando me dan un tiempo limitado me aburro y no llego
a terminarlo” |
Gusanita
I |
|
 |
“Leer
para mí es, es conocer cosas nuevas, informarte más,
conocer otras culturas, pero a la vez me resulta muy aburrido
ya que no leo, miro “tele”. Me encantaría
concentrarme cuando leo, que me parezca algo interesante, algo
que me atrape, pero lamentablemente no me sucede”. |
Nacho
Losada |
|
 |
“Leer
me da la posibilidad de entrar a un universo diferente, donde
no distingo sueños de realidad y eso me hace bien”
|
Florencia |
|
 |
“Yo
creo que hay que leer, si sé algo nuevo, te abre la cabeza,
te ayuda a pensar y te da más imaginación”.
|
J.S.P |
|
 |
“Para
mi leer es olvidarse de los problemas y sumergirse en un mundo
a veces mágico que te envuelve y te hace sentir que vives
allí.
Expande la imaginación y te hace soñar despierto.
Ser un protagonista o un testigo. Es conectarse con el lado
que nunca será afectado por la realidad empírica
del mundo actual.
Es un puente entre el pasado el presente y el futuro. Es un
lazo que se mantiene renovado y que se renueva con cada nuevo
lector”. |
Yamila |
|
 |
“A
mi no me gusta leer ya que empleo el tiempo en otras cosas.
Es ampliar el conocimiento a veces es un pasatiempo”.
|
Marcos |
|
|
|
|
 |
|
|