Saltar al contenido principal

La Biblioteca Nacional de Maestros, dentro de las acciones que se desarrollan en la Subsecretaría de Equidad y Calidad del Ministerio de Educación, envió un subsidio a las primeras escuelas piloto de las jurisdicciones de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

Esta acción fue realizada a través de actas complementarias al Convenio Marco “Desarrollo y actualización del Sistema de Gestión de la información en Bibliotecas y Unidades de información del Sistema Educativo”.

El objetivo es que las escuelas puedan organizar y poner en valor los fondos documentales de los archivos de sus escuelas.

Según los instructivos de rendición, el dinero  podrá invertirse en  insumos tecnológicos, en bienes específicos de conservación de documentos, en mobiliario para archivos y en publicaciones.

Este aporte económico realizado desde la BNM pretende acompañar y colaborar  con las acciones de organización, limpieza, descripción e investigación del fondo documental, promoviendo y estimulando el sólido compromiso de las comunidades educativas por recuperar el patrimonio de su historia, crear identidad y proyectar un futuro entramado en las fortalezas y debilidades de su pasado.
                                                                                          

Marcela Pelanda
 

4 pensamientos en “Subsidios para las primeras escuelas piloto”

  1. Hola, le cuento que la Esc. “J. M. Paz ” de Alcira Gigena Cba. prota a cumplir cien años, decide en el año 2007 la organizó el Archivo Escolar,realizando tareas de limpieza, conservación y ordenación del fondo documetal del misma.La pregunta de rigor, nos incluimos al programa de archivos escolares o es solo para Bs.As.? si es así tendríamos beneficios o subsidios?
    Gracias

  2. Adhiero al comentario de la colega de Morón y me gustaría conocer los requisitos para que nuestra escuela sea favorecida con dicho subsidio.
    TELMA M.GALERA
    BIBLIOTECARIA
    E.E.T.Nª2 “Rpca. de Venezuela”
    Merlo.Pcia. de Bs. As.

  3. Sra Marcela Pelanda:
    S/d
    Desaría saber por qué medio podríamos tener bibliografía básica para nuestra pequeña biblioteca.Carece de diccionarios ( tres de bolsillo (1987)(1960)(1968)y un tomo de la I a la Z (….)), ni hablar de diccionarios bilingues.Y todo material un poco actualizado para las demás materias de 1ro a tercer año de E.S.B..eSTOY EN LA E.s.b. nº12, INICIAMOS una campaña para la comunidad, de recolección por negocios y una parroquia para obtener necesidades básicas para los chicos, que estan aprendiendo a querer este lugar querido por nosotras.Espero alguna respuesta y sugerencias .
    Muchas gracias.

  4. Soy bibliotecaria de una EP del distrito de Morón y me parece excelente esta iniciativa, ya que en las escuelas no contamos con los medios para poder conservar de manera adecuada los documentos que forman la historia de la Institución.
    Los felicito y espero, que esta iniciativa se pueda extender a todas las escuelas.
    Carina Carti

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.