Saltar al contenido principal

Los objetos,  los libros de textos, los edificios escolares, los muebles, los testimonios y los fondos documentales que poseen las escuelas atesoran la biografía pedagógica de la educación argentina.

  Las acciones realizadas por la comunidad educativa relacionadas con el rescate y puesta en valor del patrimonio histórico educativo permite recuperar la diversidad y complejidad de los discursos educativos que se modelaron en otras épocas, permitiendo enriquecer el patrimonio de nuestra cultura en cercanía al Bicentenario de nuestro país.
    

La implementación del  Programa Nacional de Archivos Escolares desde la Biblioteca Nacional de Maestros promueve la valoración del lugar de la institución escolar, del lugar del maestro, directivos, supervisores  y  de toda la comunidad. El objetivo de la BNM es  proteger- y difundir- estos espacios y tiempos de historia cotidiana de la vida política argentina.

 Todo modelo, todo proyecto y toda propuesta educativa debe ser fiel a su identidad, a sus orígenes, especialmente en momentos  en que es necesario resignificarla para poder proyectar la educación de los argentinos.

 Organizar, conservar, preservar y acceder a esta documentación permitirá enriquecer  la identidad escolar de cada uno de los miembros de las instituciones y la de su comunidad, así como  la identidad histórica–didáctica- pedagógica y política del país.
 
La Biblioteca Nacional de Maestros a través del Programa Nacional Archivos Escolares coloca en la agenda oficial la significación de la historia educativa  de las escuelas, sus maestros, los  jóvenes y niños, devolviendo con una mirada nostálgica y prospectiva reflexiones y estudios del valor de la educación  a la comunidad. Porque todo vivir es vivir de la historia de los significados que se proyecta en los diseños que implementamos.
 
 

Escuela Normal de Paraná: informe del Director

Escuela Normal de Quilmes

Documento del archivo de la Escuela Normal Concepción

Archivo de la Escuela Normal Nro. 1 de La Plata

 

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.