Saltar al contenido principal

Capacitación sobre Control Integral de Plagas en bibliotecas y archivos

En el marco del Programa de Bibliotecas Escolares y Especializadas de la República Argentina de la Biblioteca Nacional de Maestros el pasado 11 de diciembre se realizó una nueva instancia de capacitación en la línea de conservación preventiva de bienes bibliográficos y archivísticos. Su finalidad fue que los participantes conocieran los principios que fundamentan las acciones de conservación en cuanto a la detección de plagas bibliófagas y colaboren activamente en las medidas para el control de plagas y cuidado del patrimonio bibliográfico.

La capacitación estuvo dirigida a personal de instituciones educativas públicas y privadas que tutelan y organizan bienes bibliográficos y/o archivísticos; ofrecen acceso público a su patrimonio documental; cumplen con tareas de responsabilidad en sus unidades de información y poseen formación en bibliotecología y/o archivología.

Durante la actividad se trataron los temas referidos a definición de plaga, descripción de plagas bibliófagas, identificación de deterioros producidos por plagas, sistemas de control de plagas tóxicos y no tóxicos y los principios de un programa integrado de control de plagas. Por último se presentó el caso en el que se procedió al rescate de documentación perteneciente a Ricardo Levene (p), realizado por el equipo técnico de la BNM.

La capacitación estuvo a cargo de la Prof. María Ángela Silvetti, coordinadora del proyecto de preservación del patrimonio bibliográfico de la BNM.

El enorme interés manifestado por los participantes, expresado en la rapidez en que se completaron las vacantes, en la cantidad de inscriptos y en los debates planteados en la capacitación nos motiva a continuar en esta nueva línea de capacitación tan importante para el futuro de nuestros bienes culturales.

 

María Ángela Silvetti

23 pensamientos en “Capacitación sobre Control Integral de Plagas en bibliotecas y archivos”

  1. Me gustaría contactarme con ustedes ya que me interesa todo lo relacionado con la conservación y prevención de materiales de archivos y bibliotecas. He trabajado, tanto aquí como en el extranjero, en problemáticas relacionadas con el deterioro que producen los hongos, sobre todo en el papel antiguo.

  2. Con respecto a un trabajo publicado por Nora Alturi y Maria Angelica Silvetti en el cual indica que las radiaciones ionizantes no se deben emplear, queria aclarar que este tipo de metodo de conservacion contrariamente a lo que expone en el trabajo es muy utilizado, no produce daños apreciables en los materiales, con la dosis requerida para la descontaminacion y a su vez esta es 100% efectiva, no requiere manipulacion del material a tratar, no deja residuos en la documentacion, no hay perdida de humedad a diferencia de la anoxia, el volumen del material es ilimitado y tiene bajo costo. Este comentario quiero que sirva para la correcta difusion de informacion de las fuentes disponibles a utilizar para la preservacion de nuestro material bibliografico y dejar en claro que para descartar un metodo habria que informarse con personas experimentadas en el tema, dado que si tenemos que elegir un metodo este tambien es uno muy adecuado.
    Saludo atentamente quedando a su disposicion para cualquier consulta.

  3. me gustaria que me informen cuando se vuelve a repetir esta capacitación, estoy interesada en asistir. Desde ya muchísimas gracias.

    Atte. Viviana

  4. Buenas Tardes: Por el noticiero electrónico, vi fue impresionante el curso que dieron. Lo publicaron con poca anticipación. Por cuestiones personales no pude ir. Sería bárbaro, si lo vuelven a repetir o lo realizan via correo electrónico. Tenemos que pedir permiso en las escuelas para asistir. Se nos hace dificil ir. ¡Felicitaciones!, han tenido muchísimo éxito.
    Felices Fiestas!!!. Que el nuevo año les siga trayendo estos éxitos y nos puedan brindan tan buena información. Se los merecen por tanto trabajo realizado y el empuje que tienen. Adelante!!! Feliz 2008!!!!!

  5. Felicito a la BNM por la capacitacion referida.Seria muy positivo repetirla y hacernos llegar al CPIE-LA RIOJA ,la invitacion a fin de poder participar,por cuanto nuestro Centro es uno de los mas antiguos del SISTEMA-SNIE,y es mas que importante el resguardo no solo del caudal bibliografico,sino las tecnicas de trabajo de los que manipulan la documentacion.Atte.Iris Tala Blanco-LA RIOJA

  6. Mariam!
    Felicitaciones por los cursos de capacitación. ¿Has recibido mi trabajo final del cursito realizado en julio en Baires?
    Un abrazo desde Córdoba
    Silvia Fois

  7. Por motivos personales, no pude asistir a la capacitación, espero puedan realizarla nuevamente.
    Gracias por todo y MUY FELICES FIESTAS PARA TODOS

  8. Por motivos personales, no pude asistir a la capacitación, espero puedan realizarla nuevamente.
    Gracias por todo y MUY FELICES FIESTAS PARA TODOS

  9. Me interesa mucho este tipo de cursos y me gustaría que pudiera darse en el interior de la pcia de Bs As, especialmente ahora que contamos con una Referente regional y una Capacitadora pertenecientes al Cendie.
    Pude hacer los cursos de Aguapey y de Análisis documental y estoy sumamente contenta que se generen cursos específicos para bibliotecarios. Espero que durante el 2008 podamos contar con este y muchos más.

  10. Hola cabría alguna posibilidad de que el curso fuera dictado con modalidad a distancia vía mail o Messenger, sobre todo para que podamos participar todos los que estamos en el interior y muy limitados con el tiempo.
    Gracias y Felices Fiestas

  11. Estimados todos:
    Gracias por vuestro interés. Confiamos en que repetiremos este tipo de capacitaciones para el 2008 y estamos analizando la posibilidad de incluir a estudiantes.
    Gracias también, por la sugerencia de acercarnos al interior del pais, como ya saben podría decirse que la misión del Programa BERA es trabajar en forma de red nacional y estamos trabajando para lograr difundir temas de preservación a traves de la red BERA.
    Ya todos estan en nuestra lista de e-mails y seguramente recibirán información al respecto.
    Gracias de nuevo por dejar sus comentarios, ello nos acerca ideas y necesidades concretas que nos resultan muy motivadoras además de útiles.
    Maria Angela Silvetti

  12. Buen día,
    Por razones de tener otros compromisos en el interior del país no pude concurrir, y estoy interesado en el tema.Es factible que repitan la exposición?MUCHAS GRACIAS.

  13. Buen día,
    Por razones de tener otros compromisos en el interior del país no pude concurrir, y estoy interesado en el tema.Es factible que repitan la exposición?MUCHAS GRACIAS.

  14. El tema es precioso, tienen que tratar de salir a las provincias, seran muy bien recibidos o encontrar la forma de producir becas para la asistencia desde el interior. Gracias

  15. Espero que se vuelva a repetir esta Jornada porque es un tema de mucho interes en el colectivo bibliotecaio. En esta oportunidad no pude asistir y me interesa muchisimo el tema.

  16. Soy estudiante de biblitocoligía en el ISFT 182 y quisiera saber si está dirigido también a nosotros los estudiantes. Avisen cuando se repita la capacitación. Gracias!!!

  17. HOLA:

    Me gustaría que se pueda repetir la Capacitación ya que no tuve tiempo de anotarme y es de gran utilidad para nosotros los bibliotecarios.

    Atte.
    Sergio Maggi

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.