Saltar al contenido principal

Vocabularios en educación argentina: tipos de términos

Un vocabulario controlado podrá estar compuesto por tres tipos de términos: preferidos, equivalentes y metatérminos.

  • Los términos preferidos son aquellos elegidos para representar los distintos conceptos: temáticos, geográficos, cronológicos, onomásticos. Se utilizan para la indización.
  • Los términos equivalentes son variantes terminológicas que remiten a la forma autorizada y facilitan el acceso del usuario.

  • Los metatérminos son términos estructurales, introducidos en el vocabulario para contribuir a la claridad de la estructura de relaciones semánticas.

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.