En el marco de la 34ª Conferencia General de la UNESCO, se presentó el prototipo de la que será la futura Biblioteca Digital Mundial (BDM).

La presentación del proyecto estuvo a cargo del director de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, James Billington.

Las cinco instituciones asociadas a la creación del prototipo son la del Congreso de los Estados Unidos, la Biblioteca Nacional de Brasil, de Egipto, de Rusia y la Biblioteca Alejandrina.

Se digitalizarán materiales excepcionales y raros procedentes de bibliotecas e instituciones culturales del mundo entero. Se prevé publicar en Internet: libros, manuscritos, mapas, grabados, fotografías, partituras musicales, grabaciones sonoras y películas.

El prototipo incluye siete idiomas: el español, portugués, francés, ruso, árabe, chino e inglés y propone una serie de puntos de acceso para la localización de los recursos. Otro de los compromisos que asumieron las instituciones es el de facilitar a los países en desarrollo las herramientas y equipos necesarios para la digitalización de materiales de archivos y bibliotecas, para que el proyecto cuente con una representación global.

2 pensamientos en “Biblioteca Digital Mundial”

  1. Me gustaría tener información un poco más detallada sobre las nuevas implementaciones o tendencias que se implementan en catalogación. Muchas gracias. Margarita Sambataro, estudiante del último año de Bibliotecología.

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.