Saltar al contenido principal

Capacitación interna

En el marco de su política de Gestión del conocimiento el pasado viernes 4 de marzo como iniciativa desde Dirección, se llevó a cabo una capacitación interna a cargo de la Lic. María Eugenia Dimattía en el uso de  herramientas web para gestión de proyectos.

1trello (2)
En el inicio del encuentro se nota al equipo de trabajo muy interesado en la nueva herramienta.

La herramienta elegida de uso libre permite gestionar y controlar cada parte de un proyecto o área de trabajo adaptándose al equipo y al flujo de trabajo en forma rápida y sencilla.

A partir de tres elementos básicos (tableros, listas y tarjetas) se puede organizar  todo un proyecto incorporando miembros, indicando tareas y plazos y adicionando comentarios. Se puede agregar imágenes y archivos o enlaces mediante la utilización de arrastrar y soltar (drag&drop). Tiene la posibilidad de agregar calendarios, vencimiento a las tarjetas e indicadores en colores.

En un esquema tradicional de gestión de proyectos podemos reconocer que el tablero representa el proyecto, las listas representan los objetivos y las tarjetas representan las tareas. Los miembros que integran un tablero pueden ver en todo momento el estado en el que se encuentra el proyecto y las metas alcanzadas y por alcanzar ya que la herramienta funciona en tiempo real.

1trello (21)
Uno de los equipos de trabajo ponen en uso la nueva herramienta.

Los niveles de coordinación de los proyectos así como el seguimiento desde Dirección y la Coordinación Institucional, permite su monitoreo a nivel general y la interrelación entre los mismos, aportando  una herramienta más a las utilizadas para la planificación estratégica y gestión integral de calidad con que cuenta la organización.

La herramienta posee además aplicaciones para distintos dispositivos, por lo que cualquier integrante de la BNM podrá tener el o los tableros en los que deba participar a mano en su tablet, celular o PC, en todo momento y en cualquier lugar.

1trello (22)
Uno de los equipos de trabajo genera un nuevo proyecto con el uso de la herramienta para poner en práctica todas las posibilidades que ofrece la misma.

Estamos seguros que el uso de esta nueva herramienta hará mucho más ágiles los flujos de trabajo y nos permitirá mayor control sobre cada proyecto en la Biblioteca ya que sus recursos humanos no son tantos en términos cuantitativos pero si polivalentes e inter-disciplinarios y son partícipes en distintas acciones.

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.