Saltar al contenido principal

Hallazgo bibliográfico del mes: El testamento pedagógico de Bavio

El objetivo de esta sección es dar a conocer piezas de valor histórico que constituyen el fondo patrimonial de la BNM a la vez que una invitación a consultarlas.
No sólo se trata de encontrar el texto que ha quedado descansando, a la espera de una nueva consulta. También de regresar al que alguna vez ya fue interpelado a la luz de nuevas lecturas, otras preguntas, renovadas interpretaciones.

El legado

“Don Ernesto A. Bavio perteneció a esa estirpe de educadores argentinos cuyas vida, consagradas por entero a la enseñanza, han señalado la senda por donde habrían de marchar las futuras generaciones de maestros (…) Esta educación, pensaba Bavio, ha de realizarse en base a un plan que armonice con la idiosincrasia y contemple las necesidades del pais donde se aplique, a fin de obtener en cada estado un tipo nacional de educación. Obra de tan vasto alcance se inicia después de haber hallado la respuesta exacta a tres breves preguntas que constituyen, sin embargo, la base lógica de todo proyecto educativo :¿Qué se enseña? ¿Cómo se enseña? ¿A quién se enseña?”

Hoy presentamos “El testamento pedagógico de Bavio” Conferencia pronunciada en la colación de grados de la Escuela Nacional de Profesores de Paraná por el profesor Ernesto a Bavio (1860 – 1916) en 1911, publicada por la Editorial Estrada.

Ingrese por aquí a  MEDAR para leer la nota completa y acceder a la digitalización del libro.

 

 

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.