Saltar al contenido principal

La Hemeroteca es el servicio dentro de la BNM que aloja las publicaciones periódicas.  Actualmente este servicio cuenta con más de 1600 títulos, la mayor parte de ellos especializados en el área educativa, la bibliotecología, las ciencias sociales y las humanidades.

“Desde la Hemeroteca” surge como una nueva sección, con el propósito de divulgar un conjunto de artículos en texto completo que consideramos de interés y deseamos poner a disposición de nuestros usuarios. Este mes los artículos se refieren al impacto de virtualidad en el escenario social y educativo y los desafíos que se presentan para la formación de los profesionales de la educación y de la información.

Tecnologías de información y comunicación en educación

La Revista de investigación es una publicación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas -Venezuela. El principal propósito de la revista es la divulgación de trabajos originales e inéditos provenientes de la investigación educativa. Es arbitrada y de periodicidad cuatrimestral.
En esta oportunidad, deseamos compartir el artículo Tecnologías de comunicación e información en educación: referentes para el análisis de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, por Lily Stojanovic. (Ubicación: H 1187, Vol. 33, Nº 68, 2009)

Ingrese por aquí para leer el artículo

El saber y las Tic

La Revista Iberoamericana de Educación es publicada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la tecnología (OEI). La publicación recoge experiencias de investigación y de implementación de proyectos y programas vinculados al área educativa. Se trata de una publicación indizada y de periodicidad cuatrimestral. Actualmente, la revista cuenta con una edición digital -www.rieoei.org además de la edición impresa.
En esta ocasión proponemos la lectura del artículo El saber y las Tic: ¿Brecha digital o brecha institucional? Por Paz Peña Ochoa y Mónica Alejandra Peña Ochoa.(Ubicación: H 555, Nº 45. 2007)

Ingrese por aquí para leer el artículo

Del pizarrón a la computadora

La Revista Saberes es una publicación del Ministerio de Educación, Gobierno de la provincia de Córdoba destinada a los docentes en actividad y tiene como finalidad que los educadores puedan participar de los debates pedagógicos existentes, contar con material de consulta frente a las problemáticas educativas que deben afrontar, así como visualizar, de manera integral, las acciones que la cartera educativa está llevando a cabo en cada una de las áreas del sistema.
En esta oportunidad queremos compartir el artículo Del pizarrón a la computadora. Este trata sobre la incorporación de las nuevas tecnologías al espacio del aula, a partir de los programas de provisión de netbook y pone en el centro del debate los límites de las herramientas informáticas para producir transformaciones en las escuelas. (Ubicación: H 1443, Nº 7. 2010)

Ingrese por aquí para leer el artículo
Servicios de referencia para una sociedad digital

Revista EPI “El profesional de la Información” es una revista internacional de información, documentación, biblioteconomía y comunicación indexada por ISI Social Science Citation Index, Scopus y otras bases de datos. Dirigida principalmente a bibliotecólogos y profesionales de la gestión de la información.
En esta ocasión compartiremos el siguiente artículo: Servicios de referencia para una sociedad digital, por José Antonio Merlo – Vega. (Ubicación: H 1441, Vol. 18, Nº 6. Año 2009)

Ingrese por aquí para leer el artículo

 

Comentá esta noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.