> redes_federales > novedades

NOVEDADES

26 noviembre 2018

Un año de mucho trabajo para el CeDIE neuquino

Libros sobre la Historia de NeuquénDesde la Biblioteca Nacional de Maestros compartimos las acciones desarrolladas durante 2018 por el Centro de Documentación e Información Educativa del Neuquén, desde donde también se coordinan los Programas BERA y Archivos Escolares y Museos Históricos de la Educación (MeHdAr).

Trayecto formativo para inicial, primaria y secundaria. Estos trayectos forman parte de una propuesta impulsada por el Plan de Lectura y Escritura donde las bibliotecas escolares cobran un lugar relevante,  el bibliotecario debe trabajar en conjunto con el docente, articulando acciones que permitan a los alumnos construir nuevos vínculos con la lectura y la escritura. Desde esta mirada consideran al bibliotecario como un agente que promueve, a través de diversas actividades, la lectura y la escritura y al docente como un promotor de acciones que estimulan e invitan a que nuestros alumnos lean y escriban.

Estos trayectos se desarrollaron a lo largo de todo el año contemplando encuentros presenciales y virtuales y evidenciando un gran trabajo en equipo.

Capacitaciones: 

1. “Introducción a la gestión bibliotecológica”.
2. “Taller de encuadernación”: Esta capacitación se dictó en 3 sedes: Cutral Có, Zapala y Neuquén Capital. En total se capacitaron 35 bibliotecarios.
3. Taller de Poesía en el CPEM N°51 de Cutral Có
Acompañamiento a bibliotecas escolares: se realizaron 3 jornadas destinadas a bibliotecarios, se entregaron libros a las bibliotecas escolares que estaban realizando proyectos, se recorrió el sur de la provincia visitando las bibliotecas escolares y relevando sus necesidades.
Centro Editor: Se publicaron dos tomos de la historia del Neuquén: “Neuquén un territorio bifronte” y “Neuquén una provincia Mediterránea” de Orietta Favaro. Se editaron 600 ejemplares de cada uno para ser enviados en forma gratuita a todas las escuelas de la provincia. Su presentación se llevó a cabo el 28 de  septiembre, como cierre de la Semana de la lectura y la escritura, en el marco del Plan de Lectura y Escritura.

MHEdAr. Se realizó el revelamiento de la escuela N.º 88 de Las Coloradas en el interior de la provincia.  Desde junio hasta septiembre se trabajó en el archivo y biblioteca de la escuela N.º 2 . El 1 de octubre comenzó el trabajo en la escuela N.º 61, que se prevé finalice a principios de diciembre. Estas dos últimas escuelas son centenarias y dos referentes de la educación primaria en la capital neuquina.

Escuelas centenarias N°2 y N°88

Proyecto Puentes: se dictaron talleres en Las Ovejas, se participó de la Biblioplaza y se llevaron autores a trabajar con los alumnos del nivel medio.

Acciones de extensión: Concurso literario Migrantes del Siglo XXI. Participación del CeDIE en las Jornadas de Literatura y Escuela de la UNCo. Participación de las jornadas de Educación Sexual Integral en el Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén.

Felicitamos al equipo por estas y todas las acciones llevadas a cabo con el fin de fortalecer el rol de bibliotecarios y de las bibliotecas escolares pero también por promover y articular el trabajo entre las Redes Federales de Información.

Filed under: Archivos y Museos Escolares,BERA,Bibliotecas Pedagógicas,Capacitaciones,General,SNIE — Etiquetas: — BERA (Programa Nacional de Bibliotecas Escolares de la República Argentina) @ 12:07

No hay comentarios

No comments yet.

RSS feed for comments on this post.

Sorry, the comment form is closed at this time.