 |
|
Boletín
electrónico Año 2 No 8 |
Julio
2004 |
ISSN
1667-8370 |
Pizzurno
953 (C1020ACA) 4129-1272 |
Línea
gratuita: 0800-666 6293 |
Biblioteca
Nacional de Maestros |
Ministerio
de Educación, Ciencia y Tecnología |
|
|
http://www.bnm.me.gov.ar |
 |
|
BIBLIOTECOLOGIA |
|
Sistema de estanterías
abierta |
 |
Los diccionarios
o glosarios de Bibliotecología al hablar de estanterías
abiertas mencionan únicamente el acceso libre
a los estantes y no todas las oportunidades que trae aparejada
la adopción de este sistema. La BNM implementa
el sistema de estanterías abiertas con el objetivo de formar
usuarios autónomos e independientes en la búsqueda
de información, es decir, que no dependan de la memoria
del bibliotecario de turno para poder acceder al material disponible.
De esta forma se les facilita el acceso al fondo bibliográfico,
a la posibilidad de hojear y descubrir distintos libros, distintos
autores, distintas formas de abordar un tema o llevar a cabo una
actividad. El producto de este viaje es un incremento sustancial
en el uso de la colección, la familiarización de
los usuarios con la colección y, es posible también,
que se interesen en temas nuevos.
|
Cuando una
biblioteca implementa el sistema de estanterías abiertas
es importante que realice una formación de usuarios;
explicando cómo esta organizado dicho sistema y sobre todo
debe acostumbrar a los usuarios a depositar el material en las
mesas habilitadas una vez finalizada la consulta y que no intenten,
ellos mismos, guardar en las estanterías. Ya que, apelando
a una vieja frase bibliotecológica que todos habrán
oído, libro mal ubicado (en el estante)
es un libro perdido. Es fundamental que los usuarios
realicen un aprendizaje
significativo del sistema de estanterías para poder
evolucionar a usuarios realmente autónomos e independientes.
|
Para
finalizar, dos detalles importantes a la hora de implementar un
sistema de estanterías abiertas. Primero, a cada libro
se le debe asignar una “Signatura Topográfica”
que está formada por:
|
|
|
|
- Signatura
de Librística: unas letras que corresponden, generalmente,
a las 3 primeras letras del Apellido del autor de la obra.
|
|
Y
segundo, el orden de los libros en la estantería es de izquierda
a derecha y de arriba hacia abajo. |
|
Por Fernando
López |
|
|
|