Saltar al contenido principal

Oferta de capacitación para potenciar ALFIN en la biblioteca escolar

Encontrar la mejor pregunta es una gran puerta de entrada para aprender. Con esa premisa y con el compromiso de seguir acompañando a bibliotecarias y bibliotecarios en su labor cotidiana, desde la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM) se desarrolla el tramo formativo “¿Qué es ALFIN en la biblioteca escolar? Los libros más acá del estante”, que se está brindando a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Se trata de una capacitación en alfabetización informacional (ALFIN) pensada especialmente para y desde las bibliotecas escolares. Está destinada a bibliotecarias y bibliotecarios y docentes de todo el país con el fin de orientarlas orientarlos en la tarea de formar a las y los estudiantes –y demás integrantes de la comunidad educativa- para la adquisición de habilidades integradas que abarcan la capacidades de reconocer la necesidad de información, realizar su búsqueda, analizar y evaluar lo encontrado, reelaborar nueva información y comunicarla en forma adecuada y de manera ética.

La capacitación -a cargo de la Dirección de la BNM y el Equipo BERA- se dicta en modalidad virtual y consta de cuatro encuentros sincrónicos, que se transmiten a través del canal del Youtube del INFoD. Ya se realizaron tres y el último tendrá lugar el próximo jueves, 1 de septiembre, a las 10 horas. Quienes quieran participar online pueden hacerlo inscribiéndose, hasta el 31 de agosto, en el siguiente enlace: ¿Qué es ALFIN en la biblioteca escolar? Los libros más acá del estante.

El objetivo del tramo es generar, desde la biblioteca escolar y desde el aula, estrategias ALFIN para aplicar a las prácticas pedagógicas en la comunidad educativa a la que pertenecen. En esa línea, durante el primer encuentro se presentaron las principales conceptualizaciones sobre la Alfabetización Informacional y los pasos que implican su apropiación; en la segunda jornada se abordó su encuadre político y se focalizó en la construcción de “la pregunta”; y en el tercer sincrónico se compartieron experiencias y ejemplos de incorporación de las estrategias ALFIN en secuencias didácticas para nivel Inicial y Primer Ciclo de Primaria. En tanto, en el encuentro que tendrá lugar la semana próxima se desplegarán herramientas y propuestas para profundizar ALFIN en Segundo Ciclo de Primaria y Secundaria.

Para ver los encuentros ya realizados, pueden ingresar a los siguientes enlaces: Encuentro 1; Encuentro 2; Encuentro 3.

Esta instancia de capacitación forma parte de varias acciones que la BNM está desarrollando para fortalecer la labor de bibliotecarias y bibliotecarios, y potenciar el lugar de las bibliotecas escolares dentro de las instituciones educativas y en la comunidad.