Saltar al contenido principal

Boletín del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en texto completo

En esta ocasión, ponemos a disposición en texto completo el Boletín del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, fuente de consulta fundamental para indagar la normativa y la política educativa del periodo que va de 1938 a 1949.

A lo largo de los años treinta, las políticas educativas del Estado nacional estuvieron orientadas hacia una enseñanza nacionalista, patriótica y moralizante, en un grado que no había adquirido anteriormente. Se habían agregado nuevas efemérides a las tradicionales y continuaba el esfuerzo estatal por definir los atributos de los símbolos patrios. El proyecto educativo persistía con la tendencia centralizadora iniciada en el siglo XIX que buscaba unificar en todo el país los métodos pedagógicos y los planes de estudio definidos desde el Ministerio.

En 1938, el entonces ministro de Justicia e Instrucción Pública, Dr. Jorge Coll, resuelve publicar y distribuir el Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación con el objetivo de centralizar la información referente a la educación y la justicia y de esa forma «facilitar el conocimiento y difusión de planes de estudios, reglamentaciones, programas y decretos sobre enseñanza […]».

El Boletín se organiza así en dos secciones: Actos oficiales, donde se numeran leyes, decretos, resoluciones, circulares, entre otros; e Informaciones ministeriales, donde aparecen por sobre todo discursos de autoridades. Comienza a publicarse cada 60 días, pero con el correr de los años lo hace de manera mensual.

Te invitamos a recorrer las páginas del Boletín del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública de la Nación  para conocer un poco más sobre la historia de la educación de nuestro país.