El viernes 5 de octubre la BNM junto al Ministerio de Educación de la Nación  invitó a la comunidad educativa a compartir  el descubrimiento de la placa en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, en la puerta de la institución, Pizzurno 953. Esta iniciativa partió de la Asociación Sarmientina y fue  fue donada por esta institución. La placa es gemela a la que se encuentra en la puerta de Pizzurno 935, entrada al Ministerio de Educación,   indicando el nombre  resolutivo del edificio como  “Palacio Sarmiento“,  conocido por la gente   como Palacio Pizzurno  por la actuación de los hermanos homónimos, pedagogos y educadores argentinos de principio del siglo XX

[…]

Con motivo de la celebración del Día del Bibliotecario, la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) entregó en el Acto realizado en el Salón Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional,  menciones especiales a tres bibliotecas emblemáticas de nuestro país por el importante trabajo que realizan para toda la comunidad.

[…]

La Dirección de la Biblioteca Nacional de Maestros, junto a sus Redes Federales: Programa BERA, Archivos escolares y Museos históricos de educación, Bibliotecas Pedagógicas y el SNIE, invita a la comunidad educativa a participar del Encuentro Virtual Federal: Homenaje a Manuel Belgrano en el bicentenario de la Creación de la Bandera, que se realizará el 11 de junio de 9:30 a 13:00 horas

La videoconferencia se desarrollará en la sede del Auditorio Central de la Fundación OSDE en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y será retransmitida en las instalaciones de esta institución en distintos puntos del país. La asistencia es libre y gratuita, con inscripción previa.

[…]

En el contexto de la Exposición Bicentenario Educativo: Doscientos años de textos escolares en la escuela argentina”, el día viernes 19 de noviembre el Dr. Alejandro Parada nos presentó su trabajo “Una ucronía bibliotecaria en el Bicentenario de la Revolución de Mayo”, invitándonos a acercarnos al siguiente escenario: la Revolución de Mayo, desde la perspectiva  de un hecho político y social de participación bibliotecaria.

[…]

La Biblioteca Nacional de Maestros desarrolla acciones de preservación y difusión de sus fondos históricos desde finales del siglo XX. El Programa Memoria de la Educación Argentina (MEDAR), ha gestado un espacio en la web donde se potencia la difusión del acervo bibliográfico y documental de la Biblioteca entre investigadores, docentes, alumnos avanzados y público en general. […]

Los próximos días 5 y 6 de noviembre del corriente año se llevará a cabo la Segunda Jornada de Recuperación del Patrimonio Histórico Educativo: significados de la cultura escolar en el Colegio Champagnat, la misma cuentan con la aprobación de la Resolución Ministerial nº 811/09 y 408/09. […]